lunes, 18 de julio de 2011

Reflexión Sobre la Litosfera

La litosfera está formada por la corteza terrestre y por una zona externa del manto y flota sobre la astenosfera, una capa blanda que forma parte del manto superior, es la capa más superficial de la tierra solida, caracterizada por su rigidez, según su composición química la tierra presenta tres capas denominadas: corteza, manto y núcleo.
Corteza: su función principal en la dinámica de la tierra y sostenimiento de la biosfera. En ella se distinguen dos conjuntos de distinto espesor y composición: corteza oceánica y continente.
Manto: está ubicado por debajo de la corteza y se extiende por la profundidad. En el manto se pueden distinguir dos partes: el manto superior y el inferior.
Núcleo: es la capa mas interna del planeta se extiende desde los 2900km hasta el interior de la tierra situado a 6321km de profundidad media .las ondas sísmicas permiten subdividirlo en dos partes: el núcleo externo e interno.
La tierra es el tercer planeta del sistema solar tomando en cuenta la posición del sol y el quinto en tamaño, posee un solo satélite (la luna).siendo este el único planeta que hasta ahora tiene vida. Es de suma importancia resaltar que la misma tiene tres capas la atmosfera, litosfera y la hidrosfera, considerando la primera como la más importante debido a que es una capa de aire que rodea la tierra permitiendo que exista vida, y mide un espesor de 60km.
Reflexión
La rotación de cultivos con inclusión de cereales genera un balance positivo del carbono del suelo que se traduce en un incremento de la materia orgánica y mejora de la condición estructural del mismo. Mediante la materia orgánica proveniente de los residuos de cultivos, la acción de insectos y lombrices, sumados a la acción y aporte de las raíces de las plantas, se genera en forma descendente una trama de poros de vital importancia para la acumulación del agua y para ventilar y dividir la estructura de tipo laminar y densificada a que normalmente tienden los suelos bajo siembra directa. Este verdadero "motor biológico" que funciona con la materia orgánica como combustible contrarresta el proceso de compactación que se incrementa por el tránsito de la maquinaria agrícola. Cuando la cobertura es escasa por falta de rotaciones adecuadas, el impacto de las gotas de lluvia produce la ruptura de los agregados superficiales del suelo y la dispersión y orientación de las partículas más finas de fango y arcilla, ocasionando la oclusión y sellado del sistema poroso. Se forma así un sello superficial seguido de una capa que puede alcanzar más de un centímetro, en la cual la filtración se reduce entre 200 y 2000 veces.
Se recomienda a los agricultores, poner en práctica todas estas sugerencias, así como también evitar el uso de químicos en las siembras, para así conservar los suelos en buen estado, ya que si lo contaminan no podrán seguir cultivando. Por lo tanto esto afecta a la población, a nivel de la salud con en el consumo de legumbres contaminadas, de la misma manera se ve afectada la producción agrícola.

PARTICIPANTE;
CONTRERAS MARÍA EUGENIA
CI.19026581
SECCION: “A”

No hay comentarios:

Publicar un comentario